Ubuntu causó gran revuelo cuando llegó al escenario del Software Libre, y por buenas razones: Canonical Ltd., la empresa que creó esta distribución, comenzó contratando poco más de treinta desarrolladores Debian y publicando su objetivo a muy largo plazo de proveer una distribución para el público en general con una nueva versión dos veces al año. También se comprometieron a mantener cada versión por un año y medio.
Estos objetivos necesariamente conllevaron una reducción en su alcance; Ubuntu se concentra en una menor cantidad de paquetes que Debian y está basada principalmente en el escritorio GNOME (aunque una distribución oficial derivada de Ubuntu, llamada «Kubuntu», está basada en KDE). Todo es internacionalizado y está disponible en muchos idiomas.
Hasta ahora, Ubuntu logró mantener este ritmo de publicación. También publican versiones de soporte a largo plazo (LTS: «Long Term Support»), con una promesa de manutención de 5 años. En Abril de 2015, la versión LTS actual es la 14.04, apodada «Utopic Unicorn». La última versión no LTS es la 15.04, apodada «Vivid Vervet». Los números de versión describen la fecha de publicación: 15.04, por ejemplo, fue publicada en Abril de 2015.
Ubuntu llegó a una amplia audiencia en el público general. Millones de usuarios se impresionaron por su facilidad de instalación y el trabajo que se realizó en hacer que el escritorio sea más sencillo de utilizar.
Ubuntu and Debian used to have a tense relationship; Debian developers who had placed great hopes in Ubuntu contributing directly to Debian were disappointed by the difference between the Canonical marketing, which implied Ubuntu were good citizens in the Free Software world, and the actual practice where they simply made public the changes they applied to Debian packages. Things have been getting better over the years, and Ubuntu has now made it general practice to forward patches to the most appropriate place (although this only applies to external software they package and not to the Ubuntu-specific software such as Mir or Unity).